Saltear al contenido principal
+56 2 2599 1300 contacto@bhabogados.cl

Proyecto de Ley “Misceláneo” de Vivienda

La Cámara de Diputadas y Diputados despachó el 05 de abril a ley el proyecto (en adelante el “proyecto”) que modifica diversos cuerpos normativos para adecuarlos al plan de emergencia habitacional y facilitar la ejecución de obras urbanas. El proyecto aborda distintas materias, entre las que destacamos las siguientes: Pago en cuotas de los Permisos: El Director de Obras Municipales podrá otorgar facilidades para el…

Leer Más..

Nueva Jornada Ordinaria de 40 horas semanales

Con fecha 11 de abril de 2023, el Congreso Nacional, despachó a ley el proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales. Respecto de la reducción de jornada propuesta por esta nueva norma que se incorpora a nuestro ordenamiento jurídico laboral, es relevante considerar: Modificación al artículo 22 del Código del Trabajo. La modificación basal de esta normativa radica en la reducción de…

Leer Más..

Nuevos socios en BH Abogados

Queremos comunicarles que hemos sumado como nuevos socios de nuestra oficina a José Sepúlveda Alvarado y a Vicente Tagle Ossa.Con esta promoción destacamos el trabajo que cada uno ha realizado en sus respectivas áreas de práctica, Tributaria y Corporativa - Inmobiliaria, respectivamente.José, quien ha trabajado desde el año 2012 con el socio José Luis Hormazábal, es abogado de la Universidad de Chile, Magister en Tributación…

Leer Más..

Nueva área de Auditoría y Cumplimiento Tributario en BH Abogados

En el desarrollo de nuestras áreas de práctica hemos advertido la creciente necesidad de nuestros clientes de integrar nuestros servicios legales con la contabilidad y el cumplimiento tributario, razón por la cual, hemos creado una nueva área de Auditoría y Cumplimiento Tributario, con el objeto de atender focalizada y personalizadamente dicha necesidad. Esta nueva área se enfocará en prestar servicios de auditoría y cumplimiento tributario, y…

Leer Más..

El 30 de abril del 2022 vence franquicia tributaria que permite transformar ex FUT en ingreso no renta y retirar en cualquier momento.

La Ley N°21.210 sobre Modernización Tributaria, estableció en su artículo vigésimo quinto transitorio un beneficio tributario que permite a los contribuyentes del Impuesto de Primera Categoría que mantienen saldos acumulados de rentas generadas hasta el 31 de diciembre de 2016, y que se encuentran pendientes de tributación con los impuestos finales (Impuesto Global Complementario o Impuesto Adicional), acogerse al pago de un Impuesto Sustitutivo con…

Leer Más..
BH Abogados

Nuevo proyecto de Ley: Reducción y eliminación de exenciones tributarias

El día de ayer, 20 de septiembre de 2021, el Presidente de la República firmó el Proyecto de Ley que amplía y fortalece el pilar solidario de la Ley Nº 20.255, y junto con ello reduce y/o elimina las Exenciones Tributarias que se indican a continuación: Exenciones en el mercado de capitales (i) Gravar el mayor valor obtenido en la enajenación en bolsa de determinados…

Leer Más..
BH Abogados

Decreto N°8 MINVU: Precisiones Ley Aportes Espacios Públicos

El pasado 14 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial el Decreto N°12 del Ministerio de Vivienda, que “MODIFICA DIVERSOS CUERPOS NORMATIVOS, EN MATERIA DE ESTUDIOS DE IMPACTO SOBRE EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO Y TRANSICIÓN HACIA EL NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS EN LA MOVILIDAD”. Este decreto se publicó en el marco de la Ley 20.958 que estableció el Sistema de Aportes…

Leer Más..

Ley de Retorno Seguro

El día 01 de junio de 2021, se publicó Ley 21.342, comúnmente denominada “Ley de Retorno Seguro”, la cual “establece protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo en el marco de la alerta sanitaria decretada con ocasión de la enfermedad de Covid-19 en el país y otras materias que indica”. Esta Ley considera una serie de acciones que deberán ser implementadas…

Leer Más..

Boletín Laboral #2

Superintendencia de Seguridad Social 1.- Modificación al Reglamento de Autorización de Licencias Médicas. Dictamen 4065, del 29 de diciembre de 2020 A propósito de una denuncia por vulneración de derechos fundamentales, la DT se pronunció respecto de la procedencia del derecho a sala cuna en relación a los dependientes que prestan servicios bajo la modalidad de teletrabajo, señalando que resulta plenamente exigible que el empleador cumpla con…

Leer Más..
Volver arriba