Saltear al contenido principal
+56 2 2599 1300 contacto@bhabogados.cl

Boletín Laboral #4

Durante las últimas semanas se han dictado normas, pronunciamientos administrativos y sentencias judiciales de alto impacto en el ámbito laboral y de seguridad social. A continuación, un panorama detallado de lo más relevante:

Normativa

1.- Adopción y modificaciones al permiso postnatal parental – Ley N° 21.760 (Diario Oficial, septiembre 2025) 

  • Se reconoce el derecho a permiso postnatal parental a trabajadores y trabajadoras que, mediante resolución judicial, tengan a su cuidado un menor de edad.
  • Si el menor tiene menos de 6 meses, el cuidador tendrá derecho además a un permiso y subsidio por 12 semanas.
  • Incluso si el menor es mayor de esa edad, el trabajador podrá acceder al postnatal parental, garantizando un estándar de protección equiparable al de la maternidad biológica o adoptiva.

Jurisprudencia Administrativa 

Dirección de Trabajo

1.- Exclusión de limitación de jornada – Ord. N°559, 18.08.2025

  • Aclara que ciertos cargos de confianza pueden estar fuera de la limitación de jornada, siempre que cuenten con facultades reales de administración.
  • Precisa que la ausencia de fiscalización inmediata no impide que el empleador organice reuniones o imparta instrucciones puntuales.
  • Advierte que controles como asistencia diaria obligatoria o seguimiento por apps son incompatibles con la exclusión.
  • Señala que existe jornada tácita cuando el trabajador depende de horarios colectivos.

2.- Discriminación arbitraria y protección de datos – Ord. N°541, 11.08.2025

  • La CUT denunció exigencia de certificados con información sobre juicios, licencias médicas y empleos previos.
  • La DT determinó que ello constituye discriminación arbitraria, pues vulnera la igualdad y el derecho a la privacidad.
  • Solo se puede requerir información estrictamente vinculada a la idoneidad y capacidad del cargo.

3.- Funciones de expertos en prevención – Ord. N°525/22, 06.08.2025

  • Se establece que no corresponde asignar a expertos en prevención de riesgos tareas distintas a las propias de su cargo y del Departamento de Prevención de Riesgos, conforme al D.S. N°44.

4.- Sindicatos y teletrabajo – Ord. N°522, 04.08.2025

  • El acceso de sindicatos a correos de teletrabajadores no afiliados solo es posible con consentimiento escrito.
  • El acceso a intranet corporativa es decisión de la empresa.
  • El empleador cumple su deber de informar la existencia del sindicato si entrega correo y teléfono de contacto.
  • El incumplimiento puede constituir práctica antisindical.

5.-  Ley Karin – Dictamen N°515/21, 04.08.2025

  • El investigador designado debe acreditar formación en acoso, género y DD.FF.
  • Se aclara que no existen sellos ni beneficios por cumplir con la Ley Karin.
  • El trabajador puede desistirse de la denuncia, dejando registro escrito.
  • El empleador debe investigar incluso hechos ocurridos más de 60 días antes.

6.-  Feriado proporcional para part time – Ord. N°651, 16.09.2025

  • Los trabajadores con jornada parcial tienen derecho a 15 días hábiles de feriado con pago íntegro.
  • Si no han cumplido un año, corresponde proporcionalidad: 1,25 días por cada mes trabajado.
  • Fórmula: sueldo ÷ 30 = valor diario; valor diario × días de feriado correspondientes.

Superintendencia de Seguridad Social

1.- Incumplimiento de reposo médico por viaje al extranjero – Dictamen N°O-01-S-02464-2025, 08.08.2025 

  • Viajar fuera del país con licencia médica se considera incumplimiento del reposo, incluso en patologías psiquiátricas.
  • Se admite excepción solo cuando el médico tratante justifica el viaje para procedimiento médico en el extranjero.

Jurisprudencia Judicial

1.- Corte de Apelaciones de Antofagasta, Rol N°101-2025, 25.08.2025

  • Se valida un despido por incumplimiento grave, al comprobar que el trabajador viajó a Isla de Pascua durante su licencia médica.
  • La Corte enfatiza que la licencia suspende las obligaciones principales, pero no los deberes de lealtad y probidad.

2.- Corte de Apelaciones de Santiago, Rol N°1701-2024, 14.08.2025

  • Se reconoce que un bono “incentivo trimestral”, aunque no esté pactado en contrato, forma parte de la remuneración base si se acredita su pago periódico.
  • Debe considerarse en la base de cálculo de indemnizaciones por término de contrato.

3.- Corte Suprema, Rol N°4.075-2024, 08.08.2025

  • Establece que la sola acreditación de acoso sexual basta para configurar la causal de despido del art. 160 N°1 letra b) del Código del Trabajo.
  • No corresponde analizar proporcionalidad ni considerar trayectoria o antigüedad del trabajador.
  • La sentencia recalca la tolerancia cero frente al acoso sexual en el trabajo.

Volver arriba